Se realizó en Barrancabermeja la ceremonia final de premiación del Concurso de Sabaer Ambiental, -CAS- 2015 que se efectuó en zona del Magdalena Medio con alumnos de los grados 10 y 11 de 25 colegios.
Mostrando entradas con la etiqueta saber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saber. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de octubre de 2015
domingo, 26 de julio de 2015
Se aproxima gran final del Concurso de saber ambiental en zona del Magdalena Medio
El evento se realiza en los municipios de de Barrancabermeja y Cimitarra, liderado por la CAS
viernes, 5 de junio de 2015
Alumnos y educadores se comprometen con el medio ambiente, en Barrancabermeja
Un alto grado de compromiso han expresado profesores y alumnos de los grados 10 y 11 de los colegios de Barrancabermeja, con quienes se realiza el Concurso de Saber Ambiental, promovido por la CAS y el Ministerio del Medio ambiente.
miércoles, 27 de mayo de 2015
Concurso de Saber Ambiental 2015, realiza la CAS en el Magdalena Medio santandereano
En la región del Magdalena Medio santandereano, se adelanta el Concurso de Saber Ambiental 2015, para colegios oficiales y privados de Barrancabermeja y Cimitarra.
El plan incluye 25 establecimiento educativos para alumnos de los grados 10 y 11.
domingo, 17 de mayo de 2015
Cas desarrolla concurso del Saber ambiental 2015
![]() |
El programa se desarrolla este año en zona del Magdalena Medio santandereano, tras un estudio hecho sobre aspectos geográficos, flora y fauna y la búsqueda de la autoridad ambiental por adelantar procesos que ayuden a conservar los ecosistemas con la formación de la juventud.
A través de actividades lúdicas, durante el concurso, los estudiantes de 20 colegios del Área de Barrancabermeja y 5 de Cimitarra, con el apoyo de herramientas didácticas y utilizando un método denominado, ‘Jugando también se aprende’, participarán del concurso que se extenderá hasta mediados de julio próximo.
El Concurso tendrá varias etapas, iniciando con la sensibilización, luego las eliminatorias internas y de carácter municipal, para llegar a las etapas semifinal y final que conducirán a la premiación de los ganadores.
Los alumnos vencedores recibirán premio, consistente en becas para estudio que cubrirán toda la carrera del estudiante. Habrá primero, segundo y tercer puesto.
El concurso se encuentra en la etapa de socialización, expresaron los organizadores encargados del evento ambiental y estudiantil. Prensa y comunicaciones del concurso
miércoles, 22 de octubre de 2014
La UNAB y la UIS esperan los Mejores Saber 11
En
Santander son 1.256 estudiantes los que cumplen este requisito y la UNAB es una
de las instituciones que ofrece su portafolio académico a los beneficiarios,
quienes además recibirán admisión preferencial, es decir, no pagarán derechos
de admisión en la Universidad.
De acuerdo con la página Web del Ministerio de Educación Nacional, el beneficio será un crédito-beca 100 % condonable asignado a cada uno de los estudiantes favorecidos y notificados por el Icetex, que cubrirá hasta el 100 % del valor de la matrícula anual en cualquiera de las instituciones de educación superior privadas o públicas señaladas, además de un subsidio de sostenimiento correspondiente a dos salarios mínimos por semestre, en promedio.
De acuerdo con la página Web del Ministerio de Educación Nacional, el beneficio será un crédito-beca 100 % condonable asignado a cada uno de los estudiantes favorecidos y notificados por el Icetex, que cubrirá hasta el 100 % del valor de la matrícula anual en cualquiera de las instituciones de educación superior privadas o públicas señaladas, además de un subsidio de sostenimiento correspondiente a dos salarios mínimos por semestre, en promedio.
Los
recursos del valor de la matrícula o costos operativos serán girados
directamente a la universidad y los de subsidio de sostenimiento, a los
beneficiarios del programa.
Estos
créditos serán 100 % condonables siempre y cuando se logre la obtención del
título profesional por parte del beneficiario del programa. El Icetex, dentro
del reglamento operativo, establecerá las condiciones y mecanismos para la
recuperación de los recursos asignados a los beneficiarios que no logren
culminar los estudios y sean clasificados como desertores. Por María Carolina
Rey D.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)