Hablar de cuantos y quienes son los afiliados militantes
de los partidos políticos en Colombia no es del todo claro, pero hoy se estima que el Partido Conservador
es el de mayor número de carnetizados, mientras que Cambio Radical es el que no
ha hecho bien el trabajo de afiliar a sus militantes. Estos son los resultados según lo publicó la revista
SEMANA.
Mostrando entradas con la etiqueta Partido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partido. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de marzo de 2015
martes, 20 de noviembre de 2012
Se proyecta por lo alto la reorganización del partido verde
![]() |
Rodrigo Romero y Carlos Ramón González |
Este fue un mini-congreso en el que los militantes del departamento de Santander midieron sus fuerzas y se proyectaron con el propósito de conformar equipo de participación nacional, con miras a proponer sustanciales cambios que permitan una mejor visión nacional.
El encuentro regional se cumplió en el hotel Guane de Bucaramanga con la asistencia de los máximos dirigentes del partido, entre quienes se encontraban el presidente Alfonzo Prada, acompañado de Carlos Ramón González y Rodrigo Romero.
Participaron activamente por esa organización en Santander, Freddy Cáceres, diputado por esa organización política y los concejales y líderes de diferentes municipios del departamento, quienes expusieron sus puntos de vista sobre la evolución del Partido verde y acerca de la participación que tendrán en el Congreso nacional en Cartanega. Ampliación
miércoles, 24 de octubre de 2012
Convocados conservadores para este jueves 25
A debate de la Reforma de los Estatutos
![]() |
Diconservador en pleno |
Una reunión ampliada realizará este jueves 25 de octubre el Directorio Nacional Conservador para dar último debate a la reforma de los Estatutos.
El delegado por Santander, Rafael Serrano Prada, dijo que esta convocatoria a reunión conjunta de la Conferencia de Directorios Regionales, Bancada del Partido en el Congreso de la República y Directorio Nacional, tiene como fin discutir y aprobar en segunda sesión, una reforma a los Estatutos del Partido Conservador Colombiano.
El delegado por Santander, Rafael Serrano Prada, dijo que esta convocatoria a reunión conjunta de la Conferencia de Directorios Regionales, Bancada del Partido en el Congreso de la República y Directorio Nacional, tiene como fin discutir y aprobar en segunda sesión, una reforma a los Estatutos del Partido Conservador Colombiano.
La reunión se llevará a cabo
en el Salón Monserrate Piso 17 del Hotel Tequendama de la Ciudad de Bogotá, a
partir de las 8.00 a.m.
Los ajustes de los estatutos
buscan actualizarse conforme la concepción constitucional sobre el Estado
Social de Derecho, conservando los principios programáticos de José Eusebio
Caro y Mariano Ospina Rodríguez. Ampliación
martes, 5 de junio de 2012
Diconservador de Santander asesorará a los alcaldes
![]() |
Rafael Serrano Prada |
A partir de la fecha los mandatarios municipales recibirán orientación jurídica, en las diligencias que deban efectuar ante los diferentes entes gubernamentales y de control .
Esta iniciativa surgió del ex alcalde de Piedecuesta, Raúl Alfonso Cardozo y acogida por las directivas del Directorio departamental, explicó el presidente de la organización, Rafael Serrano Prada.
De esta forma un grupo de abogados estará al
servicio de los Alcaldes del Departamento,
a quienes se les comunicará la apertura del servicio el cual funcionará
en la Tradicional Casa Conservadora de Santander, ubicada en la carrera 10 No.
41-20.
El ex-alcalde de Piedecuesta Raúl Alfonso Cardozo Ordoñez,
manifestó que la iniciativa cuenta además
con el aval del propio Directorio Nacional del Partido Conservador,
representado por su Secretario General, el Ex congresista, Jorge Humberto
Mantilla Serrano.
Para el ex alcalde de
Piedecuesta, es de suma urgencia que el Partido Conservador ponga en marcha
estos mecanismos de asesoría jurídica que le facilite a los administradores de
los municipios contar con el apoyo y orientaciones de Abogados con los más
claros conocimientos en el manejo de la cosa pública. Cardozo Ordoñez, afirmó, que el
Servicio de Consultoría Jurídica, busca darle el asesoramiento a los Señores
Alcaldes, en materia legal en cualquiera de las ramas del Derecho.
sábado, 31 de diciembre de 2011
sábado 31 de diciembre de 2011
Carlos Ibáñez si representa al liberalismo
Algunos sectores liberales de Santander, reprobaron la posición del presidente del liberalismo respecto a la representación del abogado Carlos Ibáñez Muñoz en el gobierno del mandatario seccional, Richard Aguilar.
El representante MIGUEL JESÚS ARENAS PRADA afirmó que la designación de CARLOS IBAÑEZ MUÑOZ como secretario del Interior departamental, es una excelente representación del partido Liberal en el gabinete del nuevo gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa.
Para ARENAS PRADA “La experiencia del abogado IBAÑEZ MUÑOZ en altos cargos, será un importante apoyo a la administración departamental, que éste 1 de enero emprende el joven gobernador de Santander”.
MIGUEL JESUS ARENA, al igual que los congresistas JAIME DURÁN BARRERA, MARIO SUÁREZ FLÓREZ han coincidido en expresar su satisfacción por la designación hecha a un gran dirigente del Partido Liberal en Santander, como lo es el Dr IBAÑEZ MUÑOZ.
Bucaramanga, 30 de diciembre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
Jóven santandereano quiere ser concejal de Bogotá
Horacio José Serpa Moncada, de origen santandereano, nacido en Barrancabermeja, hijo del actual gobernador de santander, Horacio Serpa, quiere continuar el legado de su padre, siempre guardando la línea de la honestidad y el sentiodo de servicio a la comunidad.
![]() |
Horacio José Serpa |
Su aspiración representa al partido liberal con el número 1 en el Tarjetón. Aspira a obtener los votos necesarios para ser concejal del Distrito Especial de Bogotá, a partir de enero del próximo año.(2012)
Sobre una base de un marco de estrategias el joven dirigente abogó por el fortalecimiento de la seguridad en la capital colombiana. Igualmente expresó que otro fundamento es el control político para que los impuestos que paguen los bogotanos sean efectivamente reinvertidos. Enfatizó que en ese orden se trabajará igualmente para apoyar la Ley del primer empleo que ayude efectivamente a la juventud en todos los campos que lo demandan.
Luego de una amplia exposición de los motivos que lo impulsan a ser candidato al concejo del Distrito especial de Bogotá, Horacio José Serpa Moncada sostuvo que está trabajando con las colonias de diferentes regiones con afectos familiares, como la santandereana, su tierra natal, la Corta atlántica y otras muy importantes, para canalizar el respaldo necesario en materia electoral.
Horacio José Serpa
exteriorizó su deseo de seguir los pasos de su padre, el actual gobernador de
Santander, Horacio Serpa, quien lleva más de 40 años en la misión política y
dijo que uno de sus pilares, será la honestidad, como otra de las herencias
familiares.
Las declaraciones completas
a los periodistas en el siguiente informe. Acceda al AUDIO, AQUÍ:
domingo, 18 de septiembre de 2011
Congresistas partido verde respaldan a Cote Peña
GILMA JIMENEZ Y ALFONSO PRADA GIL CALIFICAN A COTE PEÑA COMO UN CANDIDATO GANADOR
La
senadora Gilma Jiménez y el representante a la Cámara Alfonso Prada
Gil, ratificaron su respaldo a la candidatura de Luis Fernando Cote
Peña, durante el encuentro realizado en Bucaramanga con empresarios,
docentes y gremios proveedores del sector privado de la salud.
El representante Alfonso Prada Gil, calificó al candidato de coalición como “un hombre que tiene las características que busca el Partido Verde en un gobernante: serio, profesional y estructurado que tienen un gran compromiso por modernizar la política, garantizar la sostenibilidad ambiental y hacer un gobierno a todas luces ético y de gran transparencia”
Por
su parte la Senadora Gilma Jiménez Gómez, indicó que “no sólo los une
con Cote Peña la identidad de caracteres en lo social, ambiental, sino
también su compromiso con los niños y niñas de Santander. Nos sentimos
muy orgullosos de tenerlo como nuestro candidato”
--
Fuente: Nancy Smith Pinilla
Oficina Estratégica
Campaña Luis Fernando Cote Peña
lunes, 1 de agosto de 2011
Pacto liberal-Partido verde por la alcaldía de Bucaramanga
El candidato a la alcaldía de
Bucaramanga, Luís Francisco Bohórquez, firmó hoy un pacto político con el
Partido Verde.
El acto protocolario contó con la
participación del representante del comité ejecutivo nacional del partido
verde, Rodrigo Romero, al igual que los
directivos de la organización regional
que orientan Juan Pablo Villamizar y José Ángel Amador Sierra, entre
otros dirigentes.
![]() |
Rodrigo Romero |
Los representantes de las
organizaciones políticas intervinieron para destacar el acuerdo que hace
énfasis en la ejecución de programas de carácter medioambientales cuidando las
reservas con las que cuenta la meseta de Bucaramanga.
Llevaron la palabra Juan Pablo Villamizar quien presentó el Pacto
Verde previamente acordado con el
candidato a la alcaldía de Bucaramanga
Luís Francisco Bohórquez.
Tras la firma del acuerdo intervino
ante los asistentes el aspirante al
primer cargo de la ciudad Luís
Francisco Bohórquez, quien hizo un alto
reconocimiento del movimiento partido verde
e hizo un resumen de las
propuestas en esa materia que condujeron
al Pacto por el primer cago de la ciudad.
Finalmente habló Rodrigo Romero, representante del comité
ejecutivo nacional de partido verde, quien admiró los acuerdos contenidos en el pacto firmado.
Etiquetas:
alcaldía,
Bucaramanga,
Pacto,
Partido,
Rodrigo_Romero,
verde
Ubicación: Bucaramanga, Colombia
Calle 48 18 # 2-100, Bucaramanga, Santander, Colombia
viernes, 6 de mayo de 2011
Le llegó la hora a Floridablanca
Dice el candidato Carlos Roberto Ávila Aguilar
![]() |
Carlos Roberto Ávila |
Floridablaca.- 6 de Mayo de 2011. Aumenta el ambiente político en este municipio en relación con la campaña a la alcaldía.
Candidatos conservadores y liberales acentúan el trabajo proselitista.
El aspirante, Carlos Roberto Avila Aguilar, a los escasos 33 años de edad, , un hijo de Floridablanca, abogado, especialista en derecho público, contratación estatal y derecho penal, líder juvenil y espiritual, que se ha desempeñado en varios cargos dentro de la administración de Floridablanca y actualmente es Concejal en ese Municipio, aspira a lograr el aval del Partido Liberal Colombiano para ser el Candidato oficial por el primer cargo del Municipio de Floridablanca.
Como Concejal ha actuado con independencia en la toma de decisiones, con criterio propio y ejerciendo el control político de la administración, lo que le permite manifestar que ¡Es Tiempo de Cambiar!, pues, Ávila Aguilar afirma que “llego la hora de tener carácter, de ser responsables y no dar largas o seguir aplazando lo que hoy toda la comunidad de Floridablanca pide y exige a gritos, un alcalde hijo de la tierra dulce, honesto, transparente que conozca y le duelan los problemas de la ciudad, pero que también tenga la capacidad de afrontarlos y solucionarlos”.
![]() |
Parque principal de Floridablanca |
“Si obtengo el aval del Partido Liberal aspiro a unir entorno a mi nombre toda la colectividad y con la unidad de otros partidos buscar la restauración moral y social de nuestra querida Floridablanca”, puntualizó Ávila Aguilar.
En la consulta para elegir candidato del Partido Liberal a la Alcaldía de Floridablanca marque en la tarjeta electoral el No 3, Carlos Roberto Ávila Aguilar, porque ¡Es Tiempo de Cambiar!
FUENTE: PRENSA Y COMUNICACIONES
lunes, 21 de marzo de 2011
La "pelea" entre conservadores
Fuente: Elheraldo.co/politica
El expresidente Pastrana no deja ‘títere con cabeza’
El expresidente Pastrana no deja ‘títere con cabeza’
![]() |
Andrés Pastrana Arango |
También el expresidente Andrés Pastrana Arango se vino lanza en ristre contra su colega Álvaro Uribe por las denuncias que se han conocido en las últimas semanas sobre irregularidades cometidas en su administración. De igual manera hizo cuestionamientos al Partido Conservador, al que acusó de ser corrupto.
Indicó el Exmandatario que si se llega a comprobar que hubo falsas desmovilizaciones es a Uribe a quien le corresponde explicar por qué y cómo se dieron, debido a la falta de claridad en las funciones y responsabilidades del Comisionado de Paz.
Pastrana señaló que Uribe debe explicarle al país cuántas “desmovilizaciones y muertes falsas” de guerrilleros se registraron durante su gobierno.
Igualmente hizo severos cuestionamientos a su Partido, del que dijo “se dedicó a vivir de puestos durante el gobierno de Álvaro Uribe”. Según sus palabras, cada parlamentario tenía “su cuotita de poder”, por lo que la colectividad perdió su moral y su rumbo”. Por ese motivo pidió la salida de todo el Directorio del Partido para reformarlo.
“Deberíamos pedirle a todos los miembros del Directorio Conservador que renuncien y que también lo haga cada parlamentario que está siendo investigado; ellos deben dar un paso al lado”.
Dijo el Exmandatario conservador que la colectividad se volvió un Partido dirigido por parlamentarios”.
Así mismo pidió la salida de la Veedora Moral del Partido, quien también tenía contratos con Estupefacientes.
Expresó Pastrana que el partido de las chuzadas, de Agro Ingreso Seguro y de la DNE, “no es mi partido”.
“Tenemos la Dirección Nacional de Estupefacientes, Agro Ingreso Seguro, pero también tenemos el caso gravísimo de los Nule; eso viene del ministerio de Transporte”, sostuvo Pastrana Arango.
Reacción conservadora
Senadores como Hernán Andrade, Eduardo Enríquez, Myriam Paredes y Efraín Cepeda aseguraron que el deber de Andrés Pastrana es denunciar ante las autoridades las presuntas irregularidades que se cometen en el partido y que daría pie a que salieran de la colectividad los miembros que están involucrados en escándalos de corrupción. “El expresidente Pastrana tiene el deber moral de denunciar ante los jueces las irregularidades de los congresistas” aseguró Eduardo Enríquez. El senador Hernán Andrade afirmó que la colectividad no va a pelear con Pastrana, pero que debería exponer sus preocupaciones ante el partido. A su turno, Efraín Cepeda aseguró que estas acusaciones son rumores y que no le hacen juego a esos comentarios.
Ayer, tras decir que el expresidente Pastrana está desinformado, la veedora del Partido Conservador, María Eugenia Correa, informó que renunció a su cargo hace tres semanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)