El representante a la cámara, en Charlas con Dario en Barrancabermeja
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge_Gómez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge_Gómez. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de junio de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
De vez en cuando hay que "arrecharnos": Jorge Gómez
![]() |
Jorge Gómez Villamizar |
Bucaramanga.- Los santandereanos estamos quedando siempre rezagados de los adelantos que logran otros departamentos y por eso es necesario a veces "arrecharnos", dijo el congresista Jorge Gómez Villamizar . Al término de una sesión del comité de gremios con políticos de la región y el comité de competitividad, convocados por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el dirigente habló con los periodistas de cómo los trabajos de ampliación del Aeropuerto Palonegro, cuando terminen ya están desactualizados, porque estaban diseñados para 5 años atras.
Jorge Gómez, justificó la posición de los gremios, de solicitar al director de la Aeronáutica civil la suspensión de las obras del proyecto de ampliación del Aeropuerto Palonegro, porque resultan inútiles y lo que se requiere es un rediseño actualizado para suplir la demanda de los próximos 20 0 25 años.
Jorge Gómez, justificó la posición de los gremios, de solicitar al director de la Aeronáutica civil la suspensión de las obras del proyecto de ampliación del Aeropuerto Palonegro, porque resultan inútiles y lo que se requiere es un rediseño actualizado para suplir la demanda de los próximos 20 0 25 años.
Expresó que las obras que se ejecutan con una
inversión de 30 mil millones de pesos no justifican ni las incomodidades a que se estan sometiendo a los usuarios, ni su inversión, porque no suplen la demanda. Lo mejor es hacer un nuevo proyecto de Aeropuerto, indicó.
Jorge Gómez apoyó también la
propuesta del alcalde de Bucaramanga Luis Francisco Bohórquez, de construir el Teleférico entre Bucaramanga
(sector de la feria) y Palonegro para acortar la distancia de traslado de los usuarios del aeropuerto. (AUDIO)
martes, 6 de marzo de 2012
En defensa del fallecido Hugo Serrano, salió representante, Jorge Gómez
![]() |
Jorge Gómez Villaamizar |
Una dura replica contra el ex senador
Luís Alberto Gil Castillo, hizo el representante a la cámara Jorge Gómez Villamizar, para aclarar el
juicio que hoy quiere el político hacer contra el fallecido ex senador Hugo Serrano Gómez. El texto del comunicado expedido por el
representante Jorge Gómez dice:
COMUNICADO PUBLICO
En diferentes medios de comunicación, el
Exsenador LUIS ALBERTO GIL, especialmente ayer, Domingo 4, en un programa
nocturno, calificado en horario triple A, del Canal de Televisión Regional,
dice que su situación jurídica de apresamiento fue por contradicciones
políticas y menciona en su entrevista a quien fuera en vida el Senador Liberal
Hugo Serrano Gómez. Ampliación
lunes, 21 de noviembre de 2011
Los hijos menores, la custodia y cuidado
![]() |
Jorge Gómez Villamizar |
La custodia y el cuidado personal responsable de los hijos menores de edad, cuando lo padres no cohabitan, es un tema y realidad coyuntural en el contexto de los hogares y las familias colombianas; garantizarle a niños, niñas y adolescentes el disfrute de sus derechos humanos fundamentales y su desarrollo integral, es un compromiso que tenemos los legisladores en virtud de forjar una sana sociedad.
Por eso desde la Cámara y el Senado conjuntamente se esta trabajando un proyecto de ley -108/2011 Cámara, para mejorar los mecanismos de regulación en custodia y cuidado personal alterno de los hijos menores de edad, desde la perspectiva del diseño de un “plan parental”, actividad de la cual soy coordinador ponente en uno de sus debates.
Plan que tiene como misión considerar primordialmente el interés superior del hijo menor sobre el de sus padres, y obliga a mayor práctica de co-rresponsabilidad de los padres, educación parental en la práctica de cursos y talleres pedagógicos para concientizar, sensibilizar, y asistir a los padres separados sobre la importancia de los derechos integrales de sus hijos; la consejeria familiar para la resolución de conflictos, y valoración de su idoneidad moral y de salud.
Además de la calidad del tiempo dedicado, el disfrute efectivo de los derechos del hijo menor en atención, respeto, amor, educación, estabilidad emocional y sico-afectiva, y la sana proyección de sus necesidades y expectativas de vida, socialización y recreación; así como la identificación de formas y medios de comunicación entre los padres y su hijo menor, y el mutuo respeto debido entre las partes; incluyendo las sanciones propias del incumplimiento de sus compromisos.
Esta iniciativa busca fortalecer y hacer más cooperativa las leyes, las instituciones y herramientas que tienen a su cargo esta responsabilidad como lo son: la ley 1098 de 2006 y el Código de Procedimiento Civil; la competencia del Defensor de Familia, el Comisario de Familia o el Juez de Familia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF.
Una abrumadora cantidad de estudios han coincidido en que los niños que mantienen un contacto regular con ambos progenitores tras el divorcio muestran mejores niveles de adaptación social y rendimiento académico que los niños criados en hogares monoparentales, y han puesto de manifiesto las imborrables y negativas huellas de la ausencia del padre durante la infancia y la adolescencia. En cambio, los estudios sobre niños en situación de convivencia alterna con ambos padres no ha permitido constatar trastornos significativos asociados al cambio de domicilio.
Finalmente consideramos que en la vulnerabilidad en la que viven muchos de nuestros hijos menores, con padres o madres poco responsables, la aprobación de esta ley consolidará y mejorará los derechos humanos de los hijos menores, y su oportunidad de experimentar y proyectar una vida sana.
FUENTE: PRENSA, REPRESENTANTE POR SANTANDER
JORGE GOMEZ VILLAMIZAR
domingo, 24 de julio de 2011
Más de 25 mil jóvenes se beneficiarían si el congreso apoya la iniciativa
Dijo Jorge Gómez Villamizar
El representante a la Cámara por el departamento de Santander, Jorge Gómez Villamizar hizo pública su agenda de trabajo del nuevo periodo constitucional.
En ese orden dijo que trabajará en tres temas fundamentales durante la legislatura que acaba de
iniciarse.
El representante santandereano dijo a la Revista Pirámide que esos tres campos son: el proyecto de ley 215 de este año de su
autoría y se relaciona con la dignificación laboral para más de 25 mil jóvenes en Colombia con el fin de contrarrestar la informalidad a
la que son sometido por los patronos.
Igualmente es tema de su agenda, trabajar por los programas
de inversión y reconstrucción de los municipios afectados por la ola invernal y
finalmente se trabajará por el proyecto de ley que establece seguridad social
para los concejales y para los ediles de
las juntas administradoras de las comunas.
Agregó que dentro de este último proyecto se buscará que los
presidentes de las juntas administradoras de las comunas y corregimientos
tengan voz y voto en los consejos de gobierno municipal.
Etiquetas:
25mil_jovenes,
beneficios,
Congreso,
iniciativa,
Jorge_Gómez,
representante
Ubicación: Bucaramanga, Colombia
Calle 48 18 # 2-100, Bucaramanga, Santander, Colombia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)