![]() |
Fachada del Coliseo Peralta |
Mostrando entradas con la etiqueta Bucaramanga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bucaramanga. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de marzo de 2023
Se desploma la Cultura en Bucaramanga
jueves, 16 de abril de 2015
En Bucaramanga recibo del agua llegó con invitación a defender Santurbán
![]() |
Foto: Tomada de Caracol Radio |
El sindicato de mineros artesanos de Santander,
Sintramisán denunció la entrega de volantes con el recibo del agua, invitando a
una marcha el viernes 24 de abril en defensa del páramo de Santubán.
El volante fue entregado con el recibo de la
empresa del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga que, según denuncia el
Sindicato Minero, tiene como mayor accionista a la Alcaldía de Bucaramanga.
Según informó Fredy Gamboa vocero del sindicato a
Caracol Radio, la publicidad a la marcha le “hace juego al afán de ciertos
candidatos a elecciones regionales de octubre que buscan votos con los temas
ambientales”.
El diálogo con El Espectador, la empresa de
Acueducto Metropolitano de Bucaramanga informó que el inserto invitando a la
marcha fue incluido por ellos en el recibo del agua, pero fue pagado por el
sindicato de la empresa.
La marcha convocada por el Movimiento Cívico
Ciudadano, que se realizará el próximo 24 de Abril desde la Puerta del Sol
hasta la plazoleta Luis Carlos Galán Sarmiento, invita a los ciudadanos a
marchar en contra de la delimitación del Páramo de Santurbán para la ejecución
de proyectos mineros en la zona y a cambio, pide al gobierno mayor inversión en
la zona, para que los campesinos pueda continuar viviendo allí. Tomado del Espectador.com
domingo, 2 de febrero de 2014
Conseguiré los recursos para la valorización: Bernabé Celis
![]() |
Bernabé Celis C. |
Bucaramanga, 2 de febrero de
2014.- Ante 300 líderes, presidentes de Juntas de Acción Comunal y ciudadanos
de diferentes comunas y corregimientos de Bucaramanga, el Senador de la
República Bernabé Celis Carrillo se comprometió a gestionar ante el Gobierno
Nacional los recursos necesarios para las obras que requiere la ciudad y que
eximirían a los bumangueses del pago de la valorización.
“Soy consciente del malestar
que genera el pago de más impuestos, pero respaldo el paquete de obras que se
ha propuesto sacar adelante el Alcalde Lucho Bohórquez por el bien de la
ciudad, por eso me propongo acudir al Presidente Juan Manuel Santos, sus
ministros y Planeación Nacional para que nos ayuden con los dineros necesarios
y de esta manera evitemos más inconformismo y más golpes a las economías familiares”,
dijo tajantemente el Senador Celis Carrillo, número 12 en el tarjetón por el
Partido Cambio Radical.
El congresista santandereano
explicó que siempre se ha caracterizado por tocar puertas y hacer gestión ante
el Gobierno, por eso afirmó que no se le hará extraño ni mucho menos difícil
esta diligencia y con mayor razón cuando se trata de beneficiar a miles de
familias santandereanas.
Hay que castigar los culpables
La ocasión fue aprovechada por
el Senador Bernabé para recordarle a los líderes comunitarios de la capital
santandereana que el gravamen de la valorización fue aprobado por los
concejales del partido liberal, durante el año 2010, cuando los concejales
Wilson Ramírez y Édgar Suarez votaron en contra y en el periodo en el que
Sandra Pachón de Cambio Radical no estaba en la Corporación.
“Los bumangueses deben tener
en cuenta ese detalle. No pueden olvidar ni mucho menos dejarse confundir
porque la bancada de Cambio Radical siempre se opuso a castigarle el bolsillo
de nuestros coterráneos” , puntualizó el congresista Celis Carrillo.
Fuente: Oficina de Prensa Senador
Bernabé Celis Carrillo
martes, 7 de agosto de 2012
Los progresistas comenzaron campaña presidencial
![]() |
Antonio Navarro |
La delegación
además fue integrada por la parlamentaria andina Gloria Flórez y el ex
senador Carlos Avellaneda máximos dirigentes de progresistas.
Los voceros
de esa organización estuvieron reunidos con dirigentes cívicos santandereanos,
con el propósito de organizar esta colectividad en el departamento de
Santander.
Alrededor de
la visita a Bucaramanga el ex gobernador de Nariño, dijo a la prensa que:
“estamos aquí para organizar a progresistas estamos dispuestos dar una gran sorpresa”; también agrego que tendrán
candidato presidencial, el cual será
elegido por consulta popular; éste debe ser decente y de izquierda. Señalo
además que ellos serán una tercería pues el mundo no se acaba con Santos y
Uribe.
Consultado sobre el gobierno de Bogotá del
alcalde Gustavo Petro, manifestó que quienes perdieron las elecciones no lo
quieren dejar gobernar, porque le dan palo si hacen bien y si no también.
Resalto el hecho de bajar la tarifa en
el servicio de transporte a la gente más pobre;
dijo que los resultados hablan por si solos. También manifestó que más
allá de que los debates que se abran, hay que dejar que produzca resultados. Leer más
miércoles, 20 de junio de 2012
Bucaramanga: Sustanciales cambios en imagen de la Feria
Pide la concejal Sandra Lucía Pachón
La Feria de la capital santandereana debe ser objeto de una metamorfosis de identidad cultural, declaró la concejal de esta ciudad, Sandra Lucía Pachón Moncada.
La política reclamó que la próxima feria de la capital de Santander contemple eventos culturales que identifiquen nuestra raza ante la faz del país y deje de ser un certamen donde los mayores atractivos sean la embriaguez y el desorden.
La dirigente de Bucaramanga Sandra Pachón reclamó a los integrantes de la organización ferial que preside el ex concejal Alfonso Priero García ... Ampliación
La política reclamó que la próxima feria de la capital de Santander contemple eventos culturales que identifiquen nuestra raza ante la faz del país y deje de ser un certamen donde los mayores atractivos sean la embriaguez y el desorden.
La dirigente de Bucaramanga Sandra Pachón reclamó a los integrantes de la organización ferial que preside el ex concejal Alfonso Priero García ... Ampliación
sábado, 26 de noviembre de 2011
Con el presidente de Isagen se entrevistó Aguilar
MEDELLÍN. Luego de enterarse de la situación de la vía que de la capital de Santander conduce a Barrancabermeja, debido al invierno, concretamente en La Azufrada, donde sólo hay paso para vehículos pequeños, el gobernador electo del departamento, Richard Aguilar Villa, se reunió con el presidente de Isagen, Luis Fernando Rico, para solicitarle agilizar la construcción de la nueva vía al puerto petrolero. (En la grafica María Luz Pérez, gerente de Proyectos; Luis Fernando Rico, gerente
General; y Richard Aguilar Villa, gobernador electo de Santander.)
Dijo el mandatario de Santander: “Necesitamos construir esa vía lo más pronto posible. El bienestar de nuestras comunidades y el desarrollo comercial e industrial de las dos principales ciudades del departamento no pueden seguir así, al vaivén de la inestabilidad de la carretera por la falla geológica La Leona”, reiteró Aguilar Villa al presidente de Isagen, empresa que construye la Hidroeléctrica del río Sogamoso.
Impulso al turismo
En este orden el Gobernador electo le planteó a Isagen vincularse al megaproyecto turístico que articulará la hidroeléctrica con el Parque Nacional del Chicamocha (PANACHI), el complejo de ciénagas de Barrancabermeja y el embalse de Bucaramanga.
“Vamos a construir una infraestructura turística muy robusta. Santander va a consolidar en los próximos cuatro años esta vocación por la industria sin chimeneas”, dijo Aguilar Villa.
El Gobernador electo también argumentó la necesidad de construir una estación de Policía y una base militar en la zona de influencia del proyecto eléctrico; acompañamiento social para las personas afectadas por la construcción de la hidroeléctrica; y recursos frescos para la vía a San Vicente por El Tablazo.
Receptividad
Luego de escuchar al Gobernador electo de los santandereanos, Rico se comprometió a priorizar la vía sustitutiva, cuyo trazado compensará la infraestructura que inundará la presa. El trazado sustitutivo irá entre los sitios Capitancitos y Linderos.
Rico también manifestó interés por los planteamientos que en materia de turismo, seguridad e inversión social hizo el nuevo mandatario seccional y se declaró a la expectativa de volver a hablar con Aguilar Villa una vez asuma las riendas del departamento.
Seguimiento
Rico y Aguilar Villa se encontrarán en Bucaramanga en enero próximo para ajustar la agenda. A esta reunión asistirán los nuevos alcaldes de los municipios del área de influencia de Hidrosogamoso.
El nuevo mandatario de los santandereanos, Richard Aguilar Villa, asiste a un Seminario Internacional sobre gobernabilidad en la capital antioqueña y permanece al tanto de los sucesos invernales que azotan a Santander. Fuente: Prensa del gobernador electo.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Dos mandatarios electos reunidos
Luís Francisco Bohórquez Pedraza y Richard Aguilar Villa
BUCARAMANGA. El gobernador electo de Santander, Richard Aguilar Villa, se reunió hoy al medio por primera vez con el alcalde electo de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, tras ganar ambos las elecciones el pasado 30 de octubre.
“El propósito de este primer encuentro es abrir un diálogo fructífero entre las dos administraciones en beneficio de Bucaramanga y de todo Santander”, expresó el nuevo Mandatario departamental.
Diálogo sincero
Aguilar Villa habló de lo importante de armonizar los planes de desarrollo del municipio y del departamento, de tal forma que respondan a las necesidades más sentidas de la gente. También le pidió al nuevo alcalde de los bumangueses hacer de la pulcritud en la administración pública una prioridad en los próximos cuatro años.
A su turno, el alcalde electo, Luis Francisco Bohórquez, se mostró complacido por el liderazgo que viene desplegando el nuevo gobernador, tanto en los ámbitos internacional, nacional y regional.
Gran avance
“Esta ha sido una reunión muy importante porque avanzamos sobre cómo articular los planes de desarrollo. Sin duda, habrá mucho diálogo entre las dos administraciones. Todas estas gestiones impulsarán el desarrollo de nuestra región”, expresó Bohórquez.
La reunión se cumplió en una residencia al occidente de Bucaramanga y a menos de 24 horas de que el gobernador electo, Richard Aguilar Villa, encabezara una cumbre con 83 de los 87 alcaldes electos de Santander en el Parque Nacional del Chicamocha (Panachi).
jueves, 27 de octubre de 2011
Exaltación al mejor maestro del país
![]() |
Martha Pinto |
BUCARAMANGA.- Un
mensaje de felicitación envió Martha Pinto a Carlos Enrique Sánchez
Santamaría, docente de Tecnología e Informática del Instituto Técnico
Industrial San Juan Bosco del municipio de Contratación, ganador del
Premio Compartir al Maestro, en su décima tercera edición.
“Este reconocimiento a la labor fructífera que
diariamente realiza, es un peldaño más que usted alcanza en su carrera
profesional cumpliendo cabalmente la misión que tienen los educadores,
de contribuir a la formación integral de sus alumnos”, señala la
candidata al primer cargo del municipio de Bucaramanga.
Agregó
que es valioso el trabajo que desarrolla el educador Sánchez Santamaría
y un ejemplo para el magisterio en el país porque “utiliza las TIC como
las herramientas básicas para seguir llevando el aprendizaje a la
población”.
Martha Pinto manifestó que en su gobierno, una de los compromisos es lograr una Bucaramanga
con más y mejor educación para la equidad, con una escuela de maestros,
el mejoramiento de la infraestructura de los planteles y el acceso y
fortalecimiento de las tecnologías de la información como facilitadoras
de la enseñanza de calidad.
“Se
es docente porque se cree en el desarrollo del ser humano y en la
sociedad, conscientes además de que la educación y la cultura son la
base del progreso y la felicidad de los pueblos”, puntualizó la
candidata.
Bucaramanga, Octubre 27 de 2011
Director Oficina de Comunicaciones
Carlos Alberto Bermúdez
Teléfono móvil: 316-8314683
domingo, 23 de octubre de 2011
Dirigente del MIO reiteró respaldo a Celestino Mojica
Celestino Mojica |
Marcelo
Arango Mosquera, presidente en Santander del Movimiento de Inclusión y
Oportunidades MIO, ratificó el apoyo de esta colectividad al candidato a
la alcaldía Celestino Mojica, y agrego que el MIO sigue siendo parte
integral de la coalición Bucaramanga Evoluciona.
El
anuncio del directivo se da luego de reunirse con los 19 candidatos al
concejo municipal de Bucaramanga del MIO, con quienes evaluaron el
panorama político que se vive en la capital santandereana a siete días
de las elecciones del próximo 30 de octubre.
Entre los temas tratados en la reunión se hablo de ofrecimientos que otras campañas han hecho a militantes del MIO. “La
campaña de Celestino Mojica, sigue adelante a pesar de los continuos
ataques de quienes han querido sonsacar a los lideres y candidatos al
concejo que lo acompañan. Nosotros en el MIO, seguimos a su lado porque
al igual que Celestino, nosotros no tenemos precio”; dijo Arango Mosquera, quien además agregó: “Nosotros no traicionamos a nuestra gente y Celestino Mojica, es el candidato MIO; si alguno de los candidatos al concejo avalados por el MIO,
llegase a ir en contra de la decisión de apoyar a Celestino, no dudaría
en ejercer la autoridad que me asiste como presidente del partido y
procedería de inmediato a retirarle el aval”.
El Movimiento de Inclusión y Oportunidades MIO, junto a la Alianza Social Independiente ASI, el Partido de Integración Nacional PIN, y las Autoridades Indígenas de Colombia AICO; avalaron la candidatura de Celestino Mojica a la alcaldía a través de la coalición Bucaramanga Evoluciona.
FUENTE: CELESTINO MOJICA ALCALDE
OFICINA DE PRENSA
Teléfonos: (7) - 6 836140 / 6836380
viernes, 14 de octubre de 2011
Todos nos preperamos para el TLC en Bucaramanga
De
esta manera, el candidato a la alcaldía de Bucaramanga, Celestino
Mojica; se refirió a la aprobación del TLC, por parte del congreso
norteamericano y que sin duda afectara la economía de la capital
santandereana debido a la poca preparación del sector productivo para
afrontarlo.
La industria avícola puede ser la mayor afectada con el TLC. Por ello el candidato de la coalición Bucaramanga Evoluciona,
asegura que en su gobierno este sector productivo recibirá todo el
respaldo de la administración local para concretar acciones que le
permitan salir adelante ante los retos que el nuevo tratado comercial
llegue a ofrecer. De igual manera, propone fortalecer los sectores de calzado, confecciones y joyería que son las grandes fuentes productivas de la ciudad.
“Para
ello crearé programas que permitan el fortalecimiento de la industria
manufacturera y de todas las actividades generadoras de empleos en
Bucaramanga.” Dijo Mojica Peña.
También
dice que la llegada del TLC, es el escenario perfecto para la
masificación del segundo idioma, algo que hace parte de su plan de
gobierno en el tema de educación y que será prioritario en la agenda de
su primer año como alcalde de Bucaramanga.
Sin
embargo, el tema más importante son los problemas de infraestructura
vial que padece la ciudad y el departamento de Santander, esto
obstaculizaría la salida de la producción local. Para ello, “proponemos,
como solución a corto plazo, la ampliación del Aeropuerto Internacional
Palonegro de manera que también sea zona de carga para la exportación.”
En
síntesis, el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, obliga
al sector empresarial de la ciudad a mirar de manera competitiva y
globalizada el mercado de nuestros productos. El TLC, este puede generar
varios problemas, pero también viene cargado de inmensas posibilidades
para la economía local.
--
FUENTE: CELESTINO MOJICA ALCALDE
OFICINA DE PRENSA
Acabar con los trancones en el viaducto, propone Martha Pinto
La solución daría paso a 50 mil vehículos día
Costo total de las obras, $100 mil millones
BUCARAMANGA.- La iniciativa de la
Candidata a la Alcaldía de Bucaramanga está basada en la construcción de viaductos
semipararelos al actual, con un sistema de intercambiadores y beneficios
sociales para los habitantes del sector.
Fue considerada una
revolucionaria iniciativa que puso a todos los bumangueses a hablar de la
movilidad de la ciudad. La propuesta fue presentada en la mañana de este viernes ante un grupo de periodistas, por la candidata Martha Pinto, Candidata a
la Alcaldía de Bucaramanga y el ingeniero Jaime Suárez Díaz, asesor en esta materia. Se trata de lo que ella misma ha denominado
“Propuesta de solución definitiva al problema de la movilidad en el Viaducto
García Cadena”
La iniciativa consiste en la
construcción de dos nuevos viaductos; uno en cada dirección con dos carriles
cada uno. Los dos viaductos estarían a un nivel más bajo que el actual para
permitir intercambiadores. AMPLIACIÓN
miércoles, 12 de octubre de 2011
"Quitarle el pan a los ancianos es una bellaquería"
Se refirió al acuerdo que afectó el ingreso por la estampilla proanciano
Sergio Toledo |
Los concejales de la actual coalición de Bucaramanga, no generan voto de opinión, porque se han dedicado es a patrocinar clientelismo y correpción, enfatizó el abogado Serio Eduardo Toledo.
Citó por ejemplo, la rebaja de la estampilla pro anciano y la aprobación de la valorización. El primero que le quita el pan a los ancianos contreviniendo la Ley y el segundo acto, que tiene a los dueños de predios de Bucaramanga al borde del desespero, dijo.
Citó por ejemplo, la rebaja de la estampilla pro anciano y la aprobación de la valorización. El primero que le quita el pan a los ancianos contreviniendo la Ley y el segundo acto, que tiene a los dueños de predios de Bucaramanga al borde del desespero, dijo.
El aspirante al concejo de
Bucaramanga manifestó que quiere llegar a la corporación municipal, para enseñarle a muchos de quienes han pasado
sin pena ni gloria por esa posición de elección popular, olvidando que una
labor principal es la de hacer control político.
Los 12 concejales de la
llamada coalición mayoritaria, son los responsables que de la destitución del alcalde
Fernando Vargas, quien cometió tantos
errores, aseguró el dirigente y dijo que va a denunciar a todos los que le han
hecho tanto daño a la ciudad porque se han apartado de su misión para convertirse
en patrocinadores de tropelías
Invitó Sergio Eduardo Toledo
a los electores a castigar a los actuales concejales, no reeligiéndolos y señaló que por fortuna hay una gran nómina
de aspirantes, para que se renueve el concejo de la ciudad y Bucaramanga tenga
aires nuevos y una posibilidad de crecimiento armónico.
“A los bumangueses el concejo actual les ha salido muy caro por el clientelismo y
la corrupción que han patrocinado”
enfatizó Sergio Eduardo Toledo. Sobre este y otros temas, en el siguiente reportaje de 13 minutos: AUDIO
sábado, 1 de octubre de 2011
Atención a las plazas de mercado, pide candidato
Celestino Mojica, plantea, renovar y optimizar las plazas de mercado
BUCARAMANGA.- Los vendedores y transeúntes
de la plaza de mercado la concordia recibieron al candidato a la alcaldía de Bucaramanga,
Celestino Mojica Peña, quien acompañado por el candidato a la gobernación de Santander,
Richard Aguilar Villa, recorrió los pasillos del centro de mercadeo; allí en
una reunión informal escucharon las peticiones de los vendedores y sus
propuestas para que en conjunto la alcaldía de Bucaramanga y la gobernación de Santander
adelanten programas que conlleven a la recuperación
de este sector tan olvidado.
Para los usuarios
de esta plaza una de sus mayores preocupaciones es el plan parcial de vivienda,
proyecto que destruiría su sitio de trabajo dejándolos sin oportunidades de empleo.
“Necesitamos que nos planteen planes de desarrollo para nuestra plaza, que nos
ayuden a crecer como comerciantes y así brindar a los
habitantes de este sector un mejor servicio”, es
lo que propone el señor, José del Carmen Aguilar, Vendedor de este sector.
El candidato
Celestino Mojica les reitero su apoyo y expuso su plan de gobierno, donde los vendedores
de las plazas de mercado como; la Concordia y Guarín han sido tenidos en cuenta
con programas que propenden el bienestar tanto de vendedores como de usuarios.
“Mi
compromiso es con la comunidad que se beneficia directa e indirectamente en
estos centros de mercadeo, los usuarios y vendedores; es imposible pensar en
acabar con un sitio que genera empleo, estas plazas necesitan ser
reestructuradas y acondicionadas para prestar el servicio adecuado y cumplir así
su tarea” .Fuente: Prensa de la campaña
Foro con candidatos en Uniciencia, Bucaramanga
![]() |
De izq. a der.: Celestino Mojica, candidato a la Alcaldía de Bucaramanga; Richard Aguilar, candidato a la Gobernación; el rector de Uniciencia; y Luis Fernando Cote, candidato a la Gobernación. |
BUCARAMANGA.
Los canditos, a la alcaldía de la capital santandereana, Celestino
Mojica; y a la gobernación Richard Aguilar Villa y Luís Fernando Cote
Peña, participaron anoche de un foro organizado por UNICIENCIA Bucaramanga.
Los tres candidatos en su orden y áreas correspondientes, expusieron sus propuestas ante estudiantes. El candidato a la Gobernador Richard Aguilar, fue fervorosamente
aplaudido y vitoreado a la salida del foro organizado por la
Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo (Uniciencia) frente a
un auditorio de 200 estudiantes, docentes y público en general que
asistió a la sede C, en la Casa Custodio García Rovira, en el centro de
Bucaramanga.
Durante
la actividad, Richard Aguilar y el otro candidato a la Gobernación
expusieron sus propuestas en seguridad, infraestructura vial, relaciones
con el Gobierno Nacional y convivencia ciudadana.
“Mi
plan de gobierno busca hacer de Santander un polo de desarrollo
económico, turístico y social. Se harán obras de bajo, mediano y alto
impacto que apalancarán la economía del departamento”, dijo el candidato
Con la Fuerza de la Gente y levantó una salva de aplausos.
Un gran candidato
Esperanza
Suárez, estudiante de Unicencia, dijo que la juventud ganó nuevamente
con ideas claras, firmes y seguras: “Richard Aguilar demostró gran
potencial, fue firme y seguro, lo que demuestra gran capacidad y
conocimiento del departamento; no en vano se educó en el exterior, sabe
cuatro idiomas y se nota, por la madurez con la que habla, que conoce a
Santander”.
Para
el comerciante Oscar Nieto, Aguilar se llevó los honores: “esperamos de
él las mejores gestiones para el departamento, así como lo hizo el
Coronel Aguilar, quien con su perseverancia hizo el Parque Nacional de
Chicamocha y muchas más obras en todos los municipios de Santander”.
Aguilar fue vitoreado
Vilma
Suárez dijo que otra de las grandes fortalezas de Richard Aguilar son
sus planteamientos en seguridad: “Aguilar fue más concreto, fue claro en
manifestar que aumentará el pie de fuerza, que instalará la policía
cívica, que aumentará el número de cámaras de seguridad, que dotará de
equipos y vehículos a la Policía”.
Al
final, Richard Aguilar salió por la puerta grande: aplaudido y
vitoreado por un público que no se cansó de gritar “ese es…ese es”,
advirtiendo que será, sin duda, el próximo Gobernador de Santander.
Fuente: Oficina de Comunicaciones de la Campaña
martes, 27 de septiembre de 2011
"Vamos a llegar al concejo con inmensa mayoría":
Arnulfo Camargo Botello
Bucaramanga.- Una completa organización integrada por diferentes sectores sociales y políticos, está respaldando al dirigente conservador, Arnulfo Camargo quien aspira a llegar a ocupar renglón en el concejo de la capital de Santander.
El político dialogó con reporteros de la Cadena
Radiofónica Virtual CRVRadio y dijo que tras rescatar la emblemática Casa
conservadora de la carrera 10 con calle 37 del céntro de la ciudad, mediante un destacado grupo de
dirigentes de la colectividad, que gozan
del mejor prestigio y honorabilidad
recibió el respaldo para que su
nombre sea presentado como alternativa a consideración del electorado en las elecciones del 30 de
octubre próximo.
Arnulfo Camargo explicó que su posición en la Corporación
será de gestión ante los organismo competentes del resorte municipal en busca
de mejoras para las comunidades. Acceda al AUDIO Aquí:
viernes, 23 de septiembre de 2011
Encuentro por la ‘recuperación de Bucaramanga’ liderado por la "Profe"
Concejo de Bucaramanga |
Al evento asistieron candidatos a la Alcaldía, estudiantes universitarios y docentes.
Por iniciativa de la aspirante al Concejo de Bucaramanga Luisa Adriana Hernández la ‘Profe Luisa’ (PIN 6), los candidatos a la Alcaldía de esta ciudad se reunieron con estudiantes universitarios, docentes, personal administrativo y directivos docentes para dar a conocer las propuestas de gobierno que pondrán en marcha para superar los distintos problemas que afronta la capital santandereana.
Este evento, denominados
‘Encuentro por la recuperación de Bucaramanga’, se efectuó la noche de
este miércoles 21 de septiembre en el auditorio Pablo Neruda de la
Universitaria de Investigación y Desarrollo (UDI), donde se congregaron
más de 250 estudiantes, docentes y personal administrativo de la
institución que escucharon y analizaron detenidamente las explicaciones
que presentaron los candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga.
La convocatoria realizada
por la ‘Profe Luisa’ fue atendida por los candidatos a la Alcaldía de
Bucaramanga Martha Pinto y Celestino Mojica, mientras que Luis Francisco
Bohórquez se excusó de asistir.
Los
aspirantes al primer cargo de la capital santandereana expusieron ante
el público asistente las estrategias que pondrán en marcha para superar
problemas como inseguridad, atención a población desplazada, caos en
movilidad, desempleo, atención a la mujer y a la niñez, arreglo de la
malla vial y especialmente la recuperación de Bucaramanga como ciudad
cordial, ciudad bonita o ciudad de los parques.
La
‘Profe Luisa’, candidata al Concejo de Bucaramanga con el número PIN 6,
dijo que con la realización de esta clase de encuentros, alejados del
sectarismo politiquero y basados en la democracia participativa, busca
que sus seguidores conozcan varias opciones políticas y el 30 de octubre
salgan masivamente a votar por el programa de gobierno que más
beneficie a la ciudad.
Durante su intervención
en este evento, la ‘Profe Luisa’ hizo un llamado a los jóvenes y a los
adultos que son apáticos a cuestiones democráticas y electorales, y los
invitó a asumir su responsabilidad de ejercer el sagrado derecho al voto
para elegir a los mejores gobernantes.
“Con
la masiva votación de la gente buena, el 30 de octubre próximo
seguramente derrotaremos a los politiqueros que quieren perpetuarse en
los cargos”, expresó la ‘Profe Luisa’.
Contactos
Celulares: 3133488342 - 3176490529
Teléfonos fijos: 6578388 - 6356750
Correo electrónico luisamiconcejala@hotmail.com
Sedes: Calle 19 N° 30 - 61 Barrio San Alonso
Proteja el agua: hija mayor de la madre naturaleza
Dice el candidato al concejo de Bucaramanga, Orlando Beltrán Quesada
![]() |
Orlando Beltrán |
Beltrán Quesada, un
administrador de empresas egresado de la UNAB, con especialización en Ingeniería Ambiental (UIS) y en Derecho del
Medio Ambiente (Externado de Colombia), denunció que “el recurso hídrico está
cada vez más escaso y contaminado”.
“Tenemos que pensar
globalmente, pero debemos actuar
localmente, porque el planeta es nuestra casa mayor y Bucaramanga es nuestra
casa menor”, agregó Beltrán Quesada, número 8 en la lista del Polo Democrático
Alternativo al Concejo Municipal.
“Ante
el fracaso del REFERENDO POR EL AGUA, luego de que el gobierno de Uribe y su
representación en el Congreso desconociera en abril de 2009 las más
de 2 millones de firmas de colombianos y colombianas que queríamos que se reformara
la Constitución Nacional y el agua fuese un DERECHO FUNDAMENTAL en Colombia, se
hace necesario que el mínimo vital gratuito sea una realidad en los acueductos
que no se han privatizado, como es el caso del de Bucaramanga. Por ello, mi
lucha será incansable para evitarlo y para lograr que a todos los hogares
se les garantice ese mínimo vital gratuíto”, precisó Beltrán
Quesada.
“Desde las ciudades debemos proteger
el agua, hija mayor de la madre Naturaleza”, puntualizó el candidato.
Bucaramanga, septiembre 23 de 2011- Oficina de prensa de la campaña
martes, 20 de septiembre de 2011
Zar anticorrupción este mates en Bucaramanga
La Candidata al Concejo de Bucaramanga, Diana Marcela Cortés; lidera el proceso
![]() |
Diana Marcela Cortés, Aico 10 |
El Zar Anticorrupción, Miguel Francisco Prado, estará presente en
la firma del pacto de transparencia de candidatos electorales, este martes 20
de septiembre, a las 2 de la tarde en el auditorio de Finsema.
La idea de convocar a todos los candidatos a Concejos, asamblea,
alcaldías y gobernación; a firmar el documento que demuestra el compromiso por
la lucha contra la corrupción, fue una iniciativa de la Candidata al Concejo de
Bucaramanga, Diana Marcela Cortés número 10, en la lista de AICO. Quien hizo la
gestión ante la oficina de ese programa presidencial de la República.
“Hice la solicitud ante la
oficina del Zar Anticorrupción, de la firma de un documento que comprometa a
los aspirantes electorales en actuar con legitimidad durante y después de
campañas proselitistas, la que fue bien recibida y aprobada”; “Candidato que no
asista a este compromiso simplemente no genera confianza, ni prioriza en el
respeto ciudadano ni democrático; porque todos fueron invitados”.
La firma del pacto por la transparencia, tendrá como testigos de
honor al Coronel Marco Aurelio Pedroza, comandante de la Policía de Santander y al
Brigadier General Félix Iván Muñoz
Salcedo Comandante de la
Quinta Brigada.
Fuente: Comunicaciones
Campaña Diana Marcela Cortés
Concejo de Bucaramanga- AICO Nº10
lunes, 19 de septiembre de 2011
Maratónica visita a barrios, realizó Celestino Mojica
El candidato a la alcaldía de Bucaramanga Celestino Mojica
Peña, visitó este fin de semana barrios como: Campo Hermoso, La Esmeralda, Café
Madrid, José María Córdoba, La Concordia, Villa Rosa, y La Esperanza, entre
muchos otros, cumpliendo así el proceso de socialización de su plan de
gobierno; acompañado de líderes y vecinos de estos sectores escuchó con
detenimiento las problemáticas de cada una de las familias que los
conforman, temas como la inseguridad y
el fortalecimiento de los planteles educativos formaron parte de las
discusiones.
Los habitantes de estas áreas coinciden en expresar su preocupación y descontento por la
falta de atención del estado ya que las pasadas administraciones los han venido
ignorando y no muestran soluciones inmediatas a sus problemas, y al comparar
los planes de gobierno de los tres candidatos resaltan que el más indicado y
que presenta verdaderas soluciones es el expuesto por Celestino Mojica.
“no quiero hablar mal ni de la actual gestión,
ni de los candidatos de la oposición, ya que sus actos hablan por sí solos, en
este momento estoy caminando todos los
días la ciudad por distintos sectores porque entiendo que la gente busca
respuestas y soluciones efectivas y a corto plazo de sus necesidades, yo seré
un alcalde real y no virtual, y tendré en cuenta el bien colectivo de los
ciudadanos, porque ustedes serán los veedores de mi administración”, con estas palabras el
candidato reiteró que su gobierno será equitativo y participativo donde líderes
y comunidades sugieran, debatan y supervisen la realización de obras y
proyectos.
Por otro lado miembros de grupos folklóricos,
amantes del arte y la cultura santandereana, le solicitaron prestar comedida
atención a las futuras Ferias de Bucaramanga, pues dicen no
sentirse identificados ni representados con el evento que se ha venido llevando a cabo los últimos años.
“lo
que queremos es escuchar nuestra música, disfrutar de nuestros artistas y hacer
de este evento una puerta abierta para el intercambio cultural con otras
regiones del país, recuperar el estatus de ciudad bonita generando así amor por
lo nuestro”
Por
su parte las poblaciones de los sectores afectados por la pasada ola invernal
pidieron al candidato prestar.
especial
atención a su situación de riesgo, a lo cual Celestino Mojica respondió; “durante mi administración
revisaré el papel de la autoridad ambiental y sus proyecciones para evitar la
aparición de emergencias como las ocurridas a principio de año, que aún
mantienen muchas localidades en alerta”.
Teléfonos: (7) - 6 836140 / 6836380
FUENTE: Oficina de prensa de la campaña
CELESTINO MOJICA ALCALDE
OFICINA DE PRENSA
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Vuelve Luz Elena Mojica a presentar su nombre
![]() |
Luz Elena Mojica Gamboa |
La abogada Luz Elena Mojica Gamboa, quien se ha desempeñado en diferentes campos, como concejal de Bucaramanga y sub contralora de Santander, entre otros cargos, presentó su nombre como candidata a la Asamblea de Santander, por el partido de
la U. Sin embargo trabaja como equipo para la gobernación de Santander con el candidato
Luís Fernando Cote Peña.
Luz Elena dijo que en los 15 años de trabajo político
ha logrado colaborar de una u otra forma con un alto número de mujeres cabeza
de familia, para ayudarles en sus afugias
por sostener la familia, especialmente enseñándoles a trabajar.
_________________________________
Diana Marcela Cortés, al concejo de Bucaramanga
Diana Marcela Cortés
Zapata, está trabajando por acceder a un escaño en el concejo de Bucaramanga,
por el partido AICO.
Dijo que su propósito
es dignificar a la mujer y contribuir a corregir los desvíos de la política que
han llegado hasta el extremo de la corrupción.
Diana Marcela Cortés,
con el número 11 en el tarjetón, de Aico, hizo equipo con la candidata a la
Asamblea de Santander, Luz Elena Mujica Gamboa, con el único fin de fusionar ideologías
en beneficio de su género. Sus planteamientos en el siguiente informe. Accedaal AUDIO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)